B2B Rocks 2024 confirma su agenda y ponentes con un crecimiento esperado del doble de asistentes

B2B Rocks 2024, la conferencia más importante de Europa continental dedicada a la industria de Software como Servicio (SaaS), ha confirmado su lista de ponentes y la agenda completa para la edición de este año. Se espera que el evento, que se celebrará durante dos días, reúna a 3.000 asistentes, duplicando los 1.500 participantes de 2023, reflejando su relevancia en el sector.

Image description

Este año, B2B Rocks se centrará en las tendencias que están transformando la industria, como la inteligencia artificial y el impacto en los ingresos. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los líderes globales del sector, incluidos fundadores, inversores y altos ejecutivos, que ofrecerán su visión sobre el futuro del SaaS.

Una de las sesiones clave será la presentación de Serena VC sobre el SaaS Benchmark 2024, proporcionando datos para entender el ecosistema en evolución y las métricas que los líderes del sector deben tener en cuenta. Otros temas de gran relevancia incluyen cómo la tecnología climática cambiará el panorama del SaaS en 2025 y cómo escalar operaciones para fomentar el crecimiento.

España ha visto un crecimiento notable en su ecosistema tecnológico, con un número creciente de startups SaaS que están ganando presencia en el mercado global. B2B Rocks 2024 se presenta como una oportunidad para que las empresas españolas exploren nuevas perspectivas internacionales, refuercen su presencia en Europa y establezcan contactos clave dentro de la industria. El evento también ofrecerá un espacio para que los profesionales conozcan las últimas tendencias que están modelando el futuro del sector.

Además de las ponencias, el evento se celebrará junto con la Paris SaaS Week, que incluirá más de 20 actividades paralelas enfocadas en fomentar el networking entre los asistentes y facilitar conexiones entre líderes globales de la industria y altos ejecutivos. En 2023, el 25% de los participantes procedían de 35 países, lo que subraya el carácter internacional de la conferencia y la oportunidad de intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas a nivel global.

Entre los ponentes confirmados destacan nombres clave de la industria tecnológica y el ecosistema SaaS, como:

·       Arielle Le Bail, Gerente de producto en Stripe

·       Guilhem Isaac Georges, VP impact en Contentsquare

·       Paul Berloty, CEO de Modjo

·       Julie Farley, Responsable internacional EMEA de Semrush

·       Lucille Anderson, Gerente de operaciones de ventas globales en Teamtailor

·       Y muchos más líderes de las principales empresas del sector SaaS y B2B.

"Estamos emocionados de reunir a una gran diversidad de líderes para debatir sobre el futuro de la inteligencia artificial y cómo impulsar los ingresos en el ecosistema SaaS", afirmó Colin Lalouette, Director General de Appvizer. "Después del éxito del evento de un día del año pasado, este año ampliamos la conferencia a dos días, lo que permitirá a los asistentes tener más tiempo para crear conexiones que impulsen la innovación y el crecimiento en el sector".

Con un enfoque claro en la innovación, la colaboración y el crecimiento, B2B Rocks 2024 es una cita obligada para las empresas que desean mantenerse al día en un panorama empresarial en rápida evolución. Este año promete ofrecer conocimientos prácticos y oportunidades de networking que ayudarán a impulsar la industria SaaS en España y Europa.

Para más información sobre B2B Rocks 2024, incluidas las inscripciones y la agenda completa, visita https://www.b2brocks.co/

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.